¿CUÁNTO CUESTA CERRAR UN BALCÓN PEQUEÑO?
Cerrar un balcón pequeño puede ser una excelente manera de aprovechar mejor el espacio disponible, pero su coste puede variar según diferentes factores. En general, el precio de cerrar un balcón pequeño de 3 m² puede oscilar entre 2.100 € y 3.000 €, dependiendo del tipo de cerramiento elegido y de los materiales empleados. Por ejemplo, un sistema con cortinas de cristal plegables suele ser más costoso que uno con perfiles de PVC o cortinas de cristal correderas.
En este artículo, analizaremos los elementos clave que determinan el precio de cerrar un balcón de estas dimensiones y ofreceremos ejemplos prácticos para que puedas calcular un presupuesto aproximado.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PRECIO DE CERRAR UN BALCÓN
El precio de cerrar un balcón pequeño no es fijo, ya que depende de varios factores clave. A continuación, desglosamos los principales aspectos que pueden afectar al presupuesto final:
1. Dimensiones del balcón
El tamaño del balcón es uno de los factores más determinantes. Aunque estamos considerando un balcón pequeño de unos 3 m², cualquier variación en la superficie incrementará o reducirá el coste proporcionalmente. Por ejemplo, el precio medio por metro cuadrado suele oscilar entre 100 € y 400 €, dependiendo del tipo de cerramiento elegido.
2. Materiales de cerramiento
La elección del material influye directamente en el coste y la durabilidad del cerramiento. Los sistemas de cierre con perfiles de aluminio o PVC son populares debido a su buena relación calidad-precio, pero los perfiles de aluminio suelen ser más costosos debido a su mayor resistencia. Si se opta por cortinas de cristal sin marcos, el precio será superior por su estética moderna y minimalista.
3. Tipo de vidrio y perfilería
El vidrio no solo afecta el coste, sino también el aislamiento térmico y acústico. Los vidrios laminados o templados son ideales por su seguridad y resistencia a los cambios climáticos. Si se busca mayor aislamiento, se recomienda utilizar doble o triple acristalamiento con gas argón en la cámara de aire. La elección de la perfilería (PVC, aluminio o perfiles minimalistas) también puede incrementar el coste.
4. Permisos y aspectos legales
En algunos casos, se necesita la autorización de la comunidad de vecinos o del ayuntamiento para instalar el cerramiento. Los trámites administrativos y el coste de las tasas pueden variar según la localidad y el tipo de proyecto, afectando el presupuesto final.
Gracias al sistema plegable conseguirás una visión panorámica 100%.
La cristalera convencional, ahora con un toque de innovación.
Cree un espacio cerrado en su porche o terraza, pero con visibilidad y luminosidad.
Los techos móviles son un referente en innovación.
Beneficios de cerrar un balcón pequeño
Cerrar un balcón pequeño no solo mejora la estética de tu vivienda, sino que también ofrece ventajas funcionales que pueden aumentar la comodidad y el valor del inmueble. A continuación, te explicamos los principales beneficios:
Aumento del espacio útil
Al acristalar un balcón, este se convierte en una extensión de la vivienda, lo que permite darle nuevos usos. Puedes transformarlo en un pequeño despacho, una zona de lectura o incluso un comedor adicional. Esta mejora en la distribución del espacio es especialmente importante en viviendas pequeñas donde cada metro cuenta.
Mejora del aislamiento térmico y acústico
Uno de los mayores beneficios es la reducción del ruido exterior y la mejora del confort térmico. Gracias al uso de vidrio doble o triple y materiales como el PVC o el aluminio, el balcón cerrado puede mantener una temperatura más estable y reducir el consumo energético en invierno y verano. Además, el cristal templado o laminado ayuda a minimizar el impacto del ruido del tráfico o de la calle.
Protección frente a las inclemencias del tiempo
Un balcón cerrado queda protegido de la lluvia, el viento y la humedad, lo que evita el deterioro de muebles y suelos. También te permite disfrutar del espacio incluso en condiciones climáticas adversas, maximizando su funcionalidad durante todo el año.
Estética y revalorización del inmueble
Un cerramiento bien diseñado puede modernizar el aspecto de la vivienda y aumentar su valor en el mercado. Los sistemas de cortinas de cristal o ventanas correderas aportan un toque sofisticado y, al ser elementos desmontables, pueden adaptarse fácilmente a futuros cambios estéticos.
¿Qué permisos se necesitan para cerrar un balcón?
Cerrar un balcón no es solo una cuestión estética o funcional, también implica cumplir con ciertos requisitos legales. Antes de realizar el acristalamiento, es fundamental verificar si se necesita autorización y qué normativas locales aplican.
Autorización de la comunidad de vecinos
En edificios de viviendas, la fachada se considera un elemento común, lo que significa que cualquier modificación visible, como un cerramiento de balcón, requiere la aprobación de la comunidad de propietarios. Generalmente, si otros vecinos ya han cerrado sus balcones, se permite seguir el mismo criterio estético. No obstante, es aconsejable solicitar la autorización formal para evitar problemas legales en el futuro.
Normativas municipales y permisos del ayuntamiento
Dependiendo del municipio, pueden existir ordenanzas específicas que regulen el cerramiento de balcones, especialmente si el edificio se encuentra en una zona protegida o con restricciones arquitectónicas. Algunas localidades exigen la presentación de una actuación comunicada o un proyecto técnico antes de realizar la instalación, así como el pago de las tasas correspondientes.
¿Es necesario un proyecto técnico?
En algunos casos, el ayuntamiento puede solicitar un proyecto elaborado por un arquitecto o técnico especializado, especialmente si el cerramiento implica un aumento de la superficie útil de la vivienda. Este proyecto debe especificar los materiales y el impacto que tendrá el cerramiento en la fachada y en la estructura del edificio.